El dia 31 de diciembre hay tradicion de acabar el año corriendo. Ese dia se celebra la carrera de San Silvestre, si quieres saber mas sigue leyendo:
¿QUIÉN ERA SAN SILVESTRE?
Alrededor del año 270 nació un niño al que sus padres nombraron Silvestre y que desde muy joven se empezó a distinguir por una abnegada caridad, llegando a ser muy apreciado en la Roma de entonces por su humildad. Hasta tal punto que tiempo después es elegido como el Papa Silvestre I y se le recuerda con hechos como el de instituir el domingo como ‘Día del Señor’ para los católicos para conmemorar la Resurrección. Muere el 31 de diciembre del año 337. Por ello, la fiesta en su honor se empezó a celebrar el último día de cada año.
LA PRIMERA CARRERA
Bastantes siglos más tarde, en el año 1923, Cásper Líbero viajó a Francia donde fue testigo de una carrera nocturna el día 1 de enero en la que todos los corredores portaban antorchas. Por lo que en 1924, ya de vuelta en Sao Paulo, decidió realizar su propia versión de la carrera nocturna para despedir el año el día 31 de diciembre, día de San Silvestre.
Desde su primera edición, cada vez más adeptos se sumaban a la prueba hasta que en 1945, tras casi 20 años, el periodista decidió transformarla en una carrera internacional, invitando a atletas de otros países.
DISTANCIA
Originariamente la carrera marcaba una distancia de 8 Km y se ha ido modificado en muchas ocasiones, siendo sus distancias de 6, 5, 7, y 12 Km. Hasta que finalmente cada ciudad escoge su distancia según el recorrido disponible y su dificultad, siendo el más común 10 km.
CARRERA EN ESPAÑA
En la actualidad existen hasta doscientas San Silvestres diferentes en todo el país, pero debemos remontarnos a 1964 cuando la primera San Silvestre española se celebró en el barrio de Vallecas (Madrid), aunque en su primera edición se la bautizó como el Gran Premio de Vallecas, desde la segunda se la conoce como la San Silvestre Vallecana siendo un referente y un clásico navideño donde han llegado a inscribirse hasta 40.000 participantes.
Pese a que en sus inicios estaba destinada a atletas profesionales, hoy en día se puede escoger entre dos modalidades: la San Silvestre Popular (con participación abierta para cualquier persona mayor de 16 años), y la San Silvestre Internacional (para un máximo de 500 atletas con una marca inferior a 38′ en hombres y 45′ en mujeres).
CARRERA EN EL RESTO DEL MUNDO
Además de la Corrida de Sao Silvestre (Sao Paulo) y la San Silvestre Vallecana (Madrid), existen otras muchas carreras memorables para disfrutar de ese día en cualquier parte del mundo:
- En Londres, el 31 de diciembre se corre desde hace más de 25 años La ‘Brita Resolution Run’.
- En Alemania la Berliner Silvesterlauf, una carrera de 6,3 y 9,9 kilómetros que se realiza en el bosque en Berlín .
- En Italia, miles de runners italianos participan en la 10 km de Roma, carrera que pasa por los lugares más emblemáticos de la ciudad, como son el Coliseo, el Circo Massimo, la Piazza del Popolo y la Piazza Venezia.

¡No hay excusas para que te cuides también en Navidad!
Récord de participantes en la San Silvestre tudelana!!
Casi 3400 corredores participaron en esta edición de la San Silvestre , despidiendo el año haciendo deporte. ☺ ?♂?♀
En las categorías absolutas lograron la victoria el cascantino Arturo Dominguez Calvo y la cabanillera Aitana Gil, esta última revalidando la victoria conseguida en la pasada edición. El podio masculino lo completaron los integrantes del club Pablo Martinez Valenzuela y Leo Jusué Simón.
En cuanto al podio femenino, Laura Lacalle logró el segunto puesto, y Leticia Acereda completó el podio.
También en categorías menores tuvimos grandes resultados:
– Héctor Jiménez, 3º en Cadete masc.
– Andrea Abadía e Irati Litago, 1º y 2º puesto en Cadete fem.
– Ángela Esquitino, 3ª en Infantil fem.
– Guillermo Sánz, 3º en Alevín masc.
– Celia Usarralde, 1ª en Alevín fem.
Enhorabuena a todos y cada uno de ellos!!!!
Fotos: Diario de Navarra (Diario de Navarra – Tudela y Ribera)
Además de en la San Silvestre de Tudela tuvimos representantes en muchos sitios más: Dani y Alfonso en la San Silvestre de Artica, Ricardo en Tarazona, Miguel y Nacho en Cintruénigo, Míriam y Chechu en Alfaro, Alfonso en Ablitas, y seguro que nos dejamos a otros que corrieron cualquiera de las mas de 200 san silvetres que hay en toda Espña
Ahora a por un nuevo año plagado de éxitos!!